MAYOR VALOR EN LOS CULTIVOS DESDE LA ESTRATEGIA y EL AGUA
Obtener el mayor valor agregado en la venta de sus cultivos de tomate y hortalizas, podemos enfocarnos en estrategias de diferenciación, canales de venta premium y certificaciones que aumenten su precio de mercado.
Aquí compartimos un plan basado en mejores prácticas internacionales y estrategias utilizadas por los agricultores más exitosos:
🔹 Variedades Especiales: Invertir en variedades de tomate premium como cherry, kumato, heirloom (antiguas), San Marzano o tomates con mayor vida de anaquel. Estas variedades suelen alcanzar mejores precios.
🔹 Cultivo con Enfoque en Calidad:
Uso de agua tratada magnéticamente para mejorar la absorción de nutrientes y reducir residuos de sales.
Agricultura sin residuos de pesticidas (uso de biológicos y manejo integrado de plagas).
Mayor contenido de antioxidantes y sabor mejorado por prácticas como riego optimizado y cosecha en el punto exacto de maduración.
Uso de tecnología postcosecha (atmósferas modificadas, empaques inteligentes).
🔹 Certificaciones de Alto Valor:
Orgánico (USDA, EU, México).
Global GAP (para exportar y vender en supermercados premium).
Fair Trade (Comercio Justo) si se trabaja con comunidades rurales.
Residuo Cero para diferenciarse de los tomates convencionales.
Estrategias de Marketing y Posicionamiento
🔹 Contar una Historia de Marca Fuerte
Los consumidores pagan más cuando saben de dónde proviene su alimento. Destacar:
✅ Cultivo sostenible y prácticas regenerativas.
✅ Uso eficiente del agua y tecnología innovadora (ej. tratamiento magnético).
✅ Beneficios de salud (rico en licopeno, sin pesticidas, sabor excepcional).
🔹 Empaque Premium y Presentación
Diseño atractivo y moderno.
Uso de bandejas biodegradables o envases diferenciados.
Etiquetas con información de trazabilidad, certificaciones y recetas.
🔹 Estrategias de Escasez y Exclusividad
- Vender ediciones limitadas de tomates especiales.
- Asociarse con chefs y foodies para hacerlos tendencia.
CONCLUSION
Aplicar estas estrategias, podrán vender su tomate a un 30-80% más del precio estándar, evitar los riesgos de mercados volátiles y crear una marca sólida que garantice estabilidad financiera